
Fecha: Junio, 2004
Lugar: Cuenca, Ecuador.
Sustento conceptual
Mi propuesta en el contexto conceptual de la bienal pretende a través de la simultaneidad de acciones performáticas desarrolladas en distintos soportes representacionales, cuestionar desde las competencias de apropiación política de los sujetos la reproducción de los imaginarios sociales y de los sistemas dominantes de representación cultural de lo subalterno. En mi trabajo, esta contestación se articula en las posibilidades de significación de lo femenino como lugar de escenificación de estas formas dominantes de construcción de la otredad.
Así, al utilizar el atuendo característico de las mujeres hindúes, el disfraz del hombre-pájaro símbolo de la hinchada de la selección de futbol de Colombia en una superposición de acciones que se temporalizan en el espacio de lo auditivo de un texto poético cuya desestructura sintáctica se re-articula en lo narrado por la voz masculina de un angloparlante (poema que ha sido construido a partir de las instrucciones de uso de artículos de limpieza), mi trabajo reafirma la necesidad de reactivar competencias críticas con respecto a las formas hegemónicas que circulan en la densidad de los sistemas de visualidad contemporánea.
The Miracle Mop
Performance / NTSC 720 px. x 480 px., transferido a video digital 120’ / 2004
Obra seleccionada para la VIII Bienal Internacional de Cuenca y para el encuentro internacional de performance “Deformes”, Santiago de Chile.
